Led Zeppelin fue un grupo británico de rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.
Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la
música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia
difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más
influyentes en la música rock.
Kashmir.
Robert Plant escribió las letras de Kashmir mientras conducía a través del desierto del Sahara. “No había nadie en kilómetros”, dijo “excepto un hombre sobre un camello. La inspiración para la canción entera vino del hecho de que la carretera seguía y seguía”. Jimmy Page puso un riff de sabor oriental y John Paul Jones organizó la pieza. Los miembros de Led Zeppelin ha dicho en repetidas ocasiones que es su canción más simple.
Robert Plant escribió las letras de Kashmir mientras conducía a través del desierto del Sahara. “No había nadie en kilómetros”, dijo “excepto un hombre sobre un camello. La inspiración para la canción entera vino del hecho de que la carretera seguía y seguía”. Jimmy Page puso un riff de sabor oriental y John Paul Jones organizó la pieza. Los miembros de Led Zeppelin ha dicho en repetidas ocasiones que es su canción más simple.
Con la llegada de 1980 Led Zeppelin volvió a las grandes giras europeas, anunciando un nuevo gran tour por Norteamérica ese año, que nunca pudo ser realizado ya que el día 25 de septiembre fue la fecha más trágica en la historia del grupo: John Bonham murió en The Old Mill House, la mansión de Page en Windsor, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito provocado por el consumo excesivo de alcohol.24 No se encontraron drogas en el cuerpo del baterista, como se había especulado.25
La idea de continuar nunca se cruzó por la mente de los restantes
integrantes de la banda a pesar de los rumores de la incorporación de
nuevos bateristas. Elaboraron un comunicado oficial en el que explicaron
que ya nada era lo mismo sin Bonham, y que era inútil continuar sin él.
Al tener firmado un contrato que los obligaba a sacar un nuevo álbum,
y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por
buscar material inédito hasta entonces que conformó el LP Coda
(1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la
realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones
ya grabadas.
En los años siguientes los integrantes de Zeppelin mantuvieron su
decisión de no reunirse. Sólo en esporádicas ocasiones se los vio juntos
en un escenario. Últimamente Page y Plant decidieron encontrarse para
hacer algo juntos, grabando algún disco conjunto algunos años después de
la separación de la banda.
La importancia de Led Zeppelin se observa claramente en el gran número de bandas que se consideran influidas por ellos. Entre ellas cabe destacar a Wolfmother, Tool, Stone Temple Pilots, Rage Against the Machine, Blind Melon,The White Stripes, Kingdom Come o Living Colour, así como sentar parte del estilo sobre el que se cimenta el hard rock heredado por el grunge en la década de 1990. Tal ha sido la influencia de la banda en la historia del rock que han sido diversas las formaciones creadas en tributo a Led Zeppelin, entre las que hay que destacar Dread Zeppelin, Get the Led Out o Lez Zeppelin, integrada enteramente por mujeres. Led Zeppelin también está considerada como la banda que allanó el camino a las posteriores bandas de heavy metal setentero, como Deep Purple o Black Sabbath. En el año 2013 una encuesta realizada por la estación de radio británica Planet Rock clasificó a Led Zeppelin en el 1º lugar entre las "bandas más influyentes de la historia".
En el año 1995, se decidió grabar un disco homenaje a Led Zeppelin, titulado Encomium, que incluye versiones realizadas por otros artistas de canciones originales del cuarteto británico. Entre dichos artistas cabe destacar Stone Temple Pilots, Blind Melon, Sheryl Crow o Duran Duran.
Discografía
- Led Zeppelin (1969)
- Led Zeppelin II (1969)
- Led Zeppelin III (1970)
- Led Zeppelin IV (1971)
- Houses of the Holy (1973)
- Physical Graffiti (1975)
- Presence (1976)
- In Through the Out Door (1979)
- Coda (1982)
Miembros
- Robert Plant: voz, armónica, pandereta,
- Jimmy Page: guitarra, guitarra de doce cuerdas,
- John Bonham: batería, percusión.
- John Paul Jones: bajo eléctrico, teclado, mandolina,
http://youtu.be/hW_WLxseq0o